Accesorios conformes a las normativas: ¿cómo identificarlos?
Al comprar una radio o un walkie talkie, siempre prestamos atención a la calidad del producto, sus funciones y su fiabilidad. ¿Pero sabías que los accesorios que compras también pueden marcar la diferencia? Elegir accesorios que no cumplan con las normativas de la UE puede comprometer el rendimiento de tu dispositivo, reducir la duración de la batería e incluso ser peligroso para tu salud.
Por lo tanto, es fundamental saber cómo elegir los accesorios adecuados para garantizar la máxima seguridad y rendimiento de los dispositivos, confiando en fabricantes fiables.
En Midland contamos con más de 60 años de experiencia en el sector de las comunicaciones móviles: nuestra prioridad es permitir que todos los clientes utilicen las tecnologías más avanzadas, garantizando siempre la máxima seguridad. Por eso, nuestro compromiso como fabricantes no solo se limita a las radios, sino que también incluye todos nuestros accesorios, que cumplen con las normativas de referencia, garantizando la máxima protección del ciclo de vida de los dispositivos y la seguridad de nuestros clientes.
No todos los accesorios son iguales: las normativas a cumplir
Es cierto, no todos los accesorios son iguales. Por ejemplo, al comprar un auricular, no solo debes prestar atención al precio o a si es compatible con tu dispositivo. Es fundamental verificar también la fiabilidad del fabricante asegurándose de que cumple con las normativas de referencia.
Cargadores, auriculares, micrófonos, power banks y cualquier otro tipo de accesorio deben llevar claramente el marcado CE, que actúa como garantía y certifica a través de la Declaración de Conformidad que el producto cumple con los requisitos establecidos por las normativas. ¡En el siguiente apartado encontrarás más información sobre el marcado CE y cómo identificar uno auténtico!
¿Pero cuáles son las normativas que los accesorios deben cumplir?
RED
Comencemos con la directiva europea RED, que se aplica a los equipos que transmiten y reciben, como las radios. La normativa RED, introducida en 2016, establece estándares de fabricación para productos de radio en cuanto a seguridad eléctrica, compatibilidad magnética y gestión eficaz del espectro radioeléctrico.
Esta directiva también incluye productos de Midland como los ER200 y ER300, power banks de emergencia multifuncionales que integran una función de radio, así como dispositivos Bluetooth.
EMC
La directiva EMC para compatibilidad electromagnética también se aplica a todos los dispositivos eléctricos y electrónicos y garantiza:
El correcto funcionamiento de los productos incluso en presencia de otros dispositivos eléctricos y electrónicos, evitando interferencias.
La protección de las redes eléctricas, reduciendo el riesgo de que los dispositivos interfieran con las redes eléctricas y las comunicaciones (por ejemplo, imagina si los dispositivos interfirieran con los equipos de hospitales o aviones).
SEGURIDAD
En el sector de los productos electrónicos, la seguridad del usuario final es una prioridad absoluta.
Cada fabricante debe garantizar que los productos que pone en el mercado cumplen con las normativas contra sobrecalentamientos y cortocircuitos, con el objetivo de minimizar los riesgos y proteger siempre al usuario final.
RoHS
Una de las normativas que ayuda a reducir los riesgos para los usuarios finales es la directiva RoHS, que limita el uso de ciertas sustancias peligrosas en productos eléctricos y electrónicos, contribuyendo a reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente.
Por ejemplo, sustancias químicas como el plomo, cadmio, mercurio y cromo hexavalente (entre otras) deben ser reemplazadas por alternativas menos peligrosas para la salud humana.
RAEE
Todos sabemos que el ciclo de vida de un producto electrónico no termina cuando deja de funcionar, sino que continúa con una correcta gestión de residuos. Aquí entra en juego la directiva RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que establece una serie de obligaciones, entre las que se incluyen:
La responsabilidad de los fabricantes por los productos que comercializan y su "fin de vida".
La implementación de sistemas de recogida selectiva para este tipo de productos que faciliten su reciclaje.
Un tratamiento adecuado de los residuos RAEE para minimizar su impacto en el medio ambiente y la salud.
Una comunicación clara a los clientes finales sobre la gestión y el reciclaje de estos productos.
Por ejemplo, incluso el cargador de tu walkie talkie o intercomunicador es un producto RAEE y debe ser desechado correctamente.
Common Charger
Finalmente, existe la directiva Common Charger, que tiene como objetivo unificar los requisitos de carga para todos los dispositivos electrónicos portátiles, creando un estándar europeo. La directiva Common Charger se aplica a ciertos productos que requieren carga, principalmente accesorios como cargadores, así como a los dispositivos que necesitan ser cargados. Es una novedad importante para todo el mercado europeo. Los productos cubiertos por esta normativa indican en el embalaje, el manual de usuario o el sitio web del fabricante las especificaciones del cargador necesario (por ejemplo, voltaje mínimo y máximo).
Marcado CE: ¿es auténtico o falso?
El marcado CE es la garantía fundamental que certifica la calidad y seguridad de un producto, asegurando que lo que estás comprando cumple con las normativas europeas en materia de seguridad, salud y protección ambiental.
Es ilegal que un fabricante o distribuidor comercialice productos electrónicos sin el marcado CE. Aunque no es ilegal para los clientes finales comprarlos, hacerlo significa exponerse a riesgos innecesarios, tanto para la salud como para el rendimiento de los dispositivos.
Por lo tanto, lo primero que debes verificar al comprar cualquier tipo de accesorio es la presencia del marcado CE, que debe ser claramente visible en el producto o en su embalaje. Además, desafortunadamente, también existen productos con un marcado CE falsificado, entonces, ¿cómo distinguir el símbolo auténtico del falso?
El marcado CE debe seguir un formato preciso, y su tamaño no puede ser inferior a 5 mm, salvo excepciones específicas.
La marca que con mayor frecuencia se confunde con el marcado CE es "China Export", que difiere del marcado CE europeo por la distancia entre las letras y las proporciones. Sin embargo, este marcado (China Export) nunca ha tenido validez legal en la UE y se ha utilizado en el pasado para confundir a los consumidores, haciendo parecer que un producto tenía el marcado CE cuando en realidad no lo tenía.
Además, los productos transmisores o receptores deben estar acompañados de la Declaración de Conformidad.
Tu seguridad es lo primero
Sabemos que para un consumidor que debe elegir entre un auricular u otro, o un cargador, no es fácil navegar entre todas las normativas. Por eso, no solo al elegir un producto como un walkie talkie, CB o intercomunicador, sino también al comprar sus accesorios, es fundamental confiar en productos de calidad.
En Midland, tomamos muy en serio la seguridad de nuestros clientes. Por eso, cuando compras nuestros accesorios, no te llevarás "malas sorpresas". Nuestros accesorios cumplen con las normativas de la UE para garantizar tu seguridad y extender al máximo la vida útil de los productos que compras.
Nunca hemos creído en el concepto de "usar y tirar". Nuestros productos están diseñados para tener una larga vida útil, y esto también aplica a los accesorios Midland.
Si tienes preguntas o necesitas soporte para nuestros productos y accesorios, ¡nuestro equipo de asistencia está a tu disposición!