Wild Guardian WiFi: La revolución para el monitoreo de la fauna

11 de diciembre de 2024
Copertina blog - Wild Guardian WIFI

En cualquier profesión, el tiempo es un recurso valioso, pero lo es aún más para los guardaparques y profesionales que trabajan en contacto directo con la naturaleza.

Poder monitorear la fauna y los senderos de los parques naturales de manera sencilla, rápida y efectiva puede transformar la forma en que se protegen las especies. Esto es posible gracias a una herramienta: la cámara trampa.

Una cámara trampa está equipada con sensores que capturan fotos y videos automáticamente cada vez que detectan movimiento. Si se colocan en lugares estratégicos, estas cámaras proporcionan una documentación precisa y confiable sobre los movimientos, comportamientos o presencia de especies en ciertas áreas, sin necesidad de intervención humana constante. Esto no solo ahorra tiempo y recursos económicos, sino que también garantiza mayor precisión en la recopilación de datos.

Sin embargo, no todas las cámaras trampa son iguales. Los modelos tradicionales requieren recuperar la tarjeta de memoria para ver fotos y videos, mientras que las cámaras WiFi, cómo la Wild Guardian WiFi, permiten visualizar imágenes de alta resolución y videos en 4K directamente en tu smartphone en tiempo real.

¿Buscas una herramienta que te permita monitorear la fauna de manera rápida y efectiva sin tener que volver repetidamente a los senderos?

En este artículo te mostramos cómo la Wild Guardian WiFi puede mejorar el monitoreo de los ecosistemas y optimizar el trabajo de los guardaparques y profesionales al aire libre.

Wild Guardian contesto.jpg

¿Por qué elegir una cámara trampa WiFi?

Primero, es importante entender la diferencia entre cámaras WiFi y cámaras tradicionales, y por qué optar por un modelo WiFi es ventajoso si la utilizas profesionalmente.

Todas las cámaras trampa tienen una tarjeta de memoria, pero los modelos tradicionales requieren recuperar la tarjeta o incluso todo el dispositivo para acceder a fotos y videos.

Las cámaras WiFi, en cambio, se conectan directamente a tu smartphone. Con la Wild Guardian WiFi, no sólo puedes observar en tiempo real el paso de los animales, sino también ajustar las configuraciones de fotos y videos a través de la aplicación Hunting Camera Super.

Tanto si usas estas cámaras con fines profesionales como si las utilizas para monitorear la fauna en tu jardín, la función WiFi integrada simplifica tu trabajo y mejora la eficiencia.

Resistencia y protección

La cámara Wild Guardian WiFi tiene un grado de protección IP65, lo que significa que es resistente al polvo, a los impactos y a los chorros de agua. Es impermeable y perfecta para usar bajo la lluvia o en entornos polvorientos.

Duración de la batería

La duración de la batería es un factor clave para las cámaras trampa, ya que les permite funcionar durante días o semanas sin interrupciones. La Wild Guardian WiFi soporta más de 30,000 fotos diurnas y 12,000 fotos nocturnas.

Resolución de fotos y videos

Las imágenes y videos de alta resolución son fundamentales para monitorear con precisión los comportamientos de las especies. Muchas cámaras solo capturan fotos de baja resolución y videos en 720p, lo que puede dificultar la identificación de animales durante la noche.

La Wild Guardian WiFi captura fotos de hasta 24MP (5200x3900) y videos de hasta 4K (3840x2160) con una velocidad de fotogramas de 10 a 30 fps. Puedes ajustar la resolución según tus necesidades, incluso desde tu smartphone.

Además, cuenta con 46 LEDs infrarrojos para una visión nocturna excepcional.

Conectividad WiFi

Una de las características más destacadas de esta cámara es su conectividad WiFi, que permite instalarla en lugares de difícil acceso y monitorear en tiempo real tanto las configuraciones como las imágenes grabadas.

La actividad se puede gestionar desde el smartphone con la aplicación Hunting Camera Super, compatible con iOS y Android. Gracias al WiFi, puedes ver fotos y videos en tu teléfono dentro de un rango de 20 metros, tanto de día como de noche.

Wild Guardian WIFI.jpg

¿Cuándo usar una cámara trampa?

Las cámaras trampa son herramientas esenciales para guardaparques, biólogos y cualquier profesional que trabaje en contacto con la naturaleza.

Su uso principal es el monitoreo de fauna: realizar censos, estudiar comportamientos o analizar migraciones.

También son clave para proteger especies, combatir la caza furtiva y estudiar las interacciones entre humanos y animales. Además, se utilizan para evaluar el impacto de las infraestructuras humanas en la fauna.

En el ámbito científico, los investigadores las emplean para recolectar datos, evaluar medidas de conservación y obtener información necesaria para muestreos genéticos.

En un uso doméstico, estas cámaras pueden instalarse en áreas rurales o montañosas para monitorear la actividad de fauna cercana a las viviendas, aumentando la conciencia sobre los comportamientos animales y contribuyendo a su protección.